REGISTRO Se invita a todos los asistentes al congreso a contestar el siguiente cuestionario Ir al cuestionario
9:00 a 9:50 hrs.
10:00 a 10:50 hrs.
VST - 34 Investigación sobre Universitarios 2
VST - 34 Investigación sobre Universitarios 2
T57. Actitudes de Endeudamiento. Jóvenes Universitarios T56. Decisiones económicas y rendimiento escolar en universitarios T46. Significado del trabajo. Visión de universitarios T105. Percepción del confinamiento por estudiantes universitarios
!{!1423523442,149253012,203021853
VM - 42 Dr. Pablo López García Trabajo en psicoterapia de la LGTBIfobia interiorizada España
SESIÓN CARTELES A
VSC Sesión Cartel A
C81. Escala para la medición del trastorno dismórfico corporal en mujeres adolescentes C63. Evaluación de un programa educativo orientado a la investigación en psicología C83. Ambiente familiar y satisfacción con la vida en adolescentes C36. La familia: un lugar donde se aprende a ser hombre C82. Experiencias de incorporar tercer agente al modelo de tutorías en el nivel medio superior C86. Ingestión calórica y depresión en adultos obesos
!{!1423523442,149253012,203021853
11:00 a 11:50 hrs.
VM - 35 M en C. Delia Pérez Guerrero La cultura de paz y su vínculo con la salud mental y emocional México
VST - 43 Tópicos selectos 3
VST - 43 Tópicos selectos 3
T102. Hacia un paradigma de facilitación semántica en filosofía T106. Los ojos. Puerta por donde entra el estrés. Estudio de caso T104. Didáctica del psicoanálisis T16. Una mirada psicoanalítica al trauma psíquico en pacientes intubados T80. Síntomas asociados al Trastorno de Estrés Postraumático Complejo. Un estudio de caso.
!{!1423523442,149253012,203021853
12:00 a 12:50 hrs.
VST - 36 Estudios sobre COVID-19
VST - 36 Estudios sobre COVID-19
T58. Afrontamiento en preescolares antes y durante la pandemia T35. Factores de riesgo y protectores en estudiantes de bachillerato durante la pandemia por COVID-19 T99. Relevancia del enfoque bio-psico-social-espiritual durante la pandemia por COVID-19
!{!1423523442,149253012,203021853
VSI - 44 Simposio Invitado Dra. Yolanda del Río Portilla Las neurociencias en Psicología México
13:00 a 13:50 hrs.
VM - 37 Dr. Juan José Sánchez Sosa La atención psicológica a distancia en salud México
14:00 a 14:50 hrs.
SESIÓN CARTELES B
VSC Sesión Cartel B
T37. Detección de incongruencias semánticas de acciones motoras: Del lenguaje a las praxias T77. Aislamiento social durante la pandemia de COVID-19 y su efecto en la salud mental T31. Relación entre tareas de discriminación de cantidades en diferentes grupos de edad T85. Propiedades psicométricas de la escala de ideación suicida en estudiantes de bachillerato T54. El consumo de soluciones azucaradas afecta el patrón temporal de la conducta alimentaria T61. Dinámica en familias con hijo(a) único y varios hijos(as) T32. Categorización y estimación de magnitudes en niños de primero de primaria
!{!1423523442,149253012,203021853
15:00 a 15:50 hrs.
VMR - 38 Violencia de Género Universidad del Valle de México México
VMR - 45 Mesa Redonda Homenaje a la Dra. Lucina Isabel Reyes Lagunes Dr. Rolando Díaz Loving Dr. Tonatiuh García Campos
16:00 a 16:50 hrs.
VM - 39 Dra. Ma. Magdalena Villalobos Hérnandez Procesos de enseñanza-aprendizaje en ecosistemas educativos virtuales México
17:00 a 17:50 hrs.
VST - 40 Salud Mental
VST - 40 Salud mental
T88. Mindfulness y Autoestima en Pacientes con Mastectomía T33. Salud mental en personal hospitalario que atiende víctimas: mediación artística y transdisciplinariedad T98. Indicadores de salud mental y de estigma en Ciudad Juárez Chihuahua T103. Conductas saludables en trabajadores mexicanos asociaciones entre factores de riesgo psicosocial y clima organizacional
!{!1423523442,149253012,203021853
VSA-46 Simposio Arbitrado Dra. Alejandra Valencia Cruz La formación universitaria desde la perspectiva transdisciplinaria: una realidad posible
18:00 a 18:50 hrs.
VST - 41 Grupos vulnerables
VST - 41 Grupos vulnerables
T18 Experiencias de identidad y expresión de género en personas trans* de Campeche T23 Resiliencia y adherencia al tratamiento en personas que viven con VIH/SIDA T78 Cooperación y trabajo en equipo en personal que trabaja con grupos vulnerables. T70 Discapacidad intelectual y madres resilientes en Ciudad Juárez, Chih.
!{!1423523442,149253012,203021853
VST-47 Conducta adictiva
VST - 47 Conducta adictiva
T87. Psicoterapia de Premisas en el tratamiento de la conducta adictiva T93. Intervención para disminuir la depresión y ansiedad en familiares de consumidores de sustancias T62. Conductas de riesgo en jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit. T28. Relación entre rendimiento académico, consumo de alcohol y tabaco en estudiantes universitarios.
!{!1423523442,149253012,203021853
19:00 a 20:00 hrs.
CONFERENCIA PLENARIA Dr. Alejandro Zalce Aceves Los efectos de la conducta en el cambio climático CEREMONIA DE CLAUSURA